Historia del Arte - 1.6 ...continuación 3
  Arte
  Unidad 1
  => 1.1 Definición de Arte
  => 1.2 El arte, expresión humana difícil de definir
  => 1.3 ¿Dónde reside el arte?
  => 1.4 La influencia de la sociedad en el arte
  => 1.5 Apreciación del arte
  => 1.6 De la prehistoria...
  => 1.6 ...continuación 1
  => 1.6 ...continuación 2
  => 1.6 ...continuación 3
  Unidad 2
  Anexos
  Contacto
  Bibliografía
  Galería

Unidad 1. Arte

1.6.5 Arte Romano.

Con una herencia de la civilización etrusca –mezcla de Grecia y Egipto – a su caída se formo lo que conocemos hoy como Imperio Romano. Con su basto territorio conquistado; permitió que las artes tuvieran un gran auge sobre todo debido a la difusión de la riqueza  y el gusto por el lujo

 

ARQUITECTURA

La arquitectura fue la actividad artística en que mas sobresalieron los romanos, cuyo temperamento preciso, metódico y ordenado encontró  su adecuada expresión en las realizaciones eminentemente practicas de aquella La arquitectura romana adopto muchos elementos propios de Grecia, como las columnas y los frontones, pero también hizo uso del arco y la bóveda de origen etrusco, que llegarían a perfeccionarse  por los constructores romanos. Una importante innovación romana fue el uso del hormigón o concreto.

Los principales edificios y obras de la arquitectura romana de carácter civil fueron: los anfiteatros, termas, circos, acueductos y puentes. Los arcos y las columnas dejaban constancia del poder del estado por sus conquistas; y tenemos como ejemplo: la “columna de Trajano” y los “arcos de Tito, Constantino y Trajano”.

ESCULTURA  ROMANA.

La mayor parte de las esculturas romanas son reproducciones  o imitaciones de obras griegas, pero menos delicadas y elegantes que sus modelos. Donde los romanos alcanzaron mayor originalidad fue en los relieves y en los bustos; que pertenecen casi todos a los emperadores y a sus familiares. Son verdaderos retratos, que se acercan más a la realidad que la griega, buscando más llegar a la realidad  y no a la estética.

 

 PINTURA ROMANA.

 De la pintura romana no se conoce  más que los frescos pintados en las paredes de las mansiones de Pompeya y de la casa de Livia,  esposa de Augusto en Roma. Se parecen  mucho  a la pintura griega  y tienen el mismo carácter de elegancia y sencillez. En este capitulo cabe mencionar el mosaico que podían ser de tipo geométrico con lapislázuli, mármol o pasta vítrea; generalmente tenían un trazo en ángulo recto procurando que la figura central tuviera un relieve, generalmente usado en pisos, paredes y columnas.
Da click en el siguiente link
www.slideshare.net/Ginio/04-el-arte-romano


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis