Historia del Arte - 1.6 ...continuación 1
  Arte
  Unidad 1
  => 1.1 Definición de Arte
  => 1.2 El arte, expresión humana difícil de definir
  => 1.3 ¿Dónde reside el arte?
  => 1.4 La influencia de la sociedad en el arte
  => 1.5 Apreciación del arte
  => 1.6 De la prehistoria...
  => 1.6 ...continuación 1
  => 1.6 ...continuación 2
  => 1.6 ...continuación 3
  Unidad 2
  Anexos
  Contacto
  Bibliografía
  Galería

Unidad 1. Arte

1.6.3 Arte Egipcio.

El arte egipcio esta marcado por la incapacidad de explicar los misterios de la naturaleza, la lluvia, el Sol, el rio, la germinación; la necesidad de tener una explicación de ello los hizo suponer que todo se debía a unas voluntades superiores o dioses. Todo lo divinizaron,   tanto las fuerzas de la naturaleza  como los animales y las plantas.


PINTURA
.

La pintura para los egipcios, estaba destinada a consolidar la idea de eternidad que para ellos simbolizaban lo perdurable y lo sagrado,  las pinturas que aun se conservan están únicamente en tumbas  y templos llenando los muros con representaciones de dioses, de ceremonias religiosas y escenas de la vida terrenal.

ESCULTURA.

La escultura egipcia  representa principalmente figuras humanas o de dioses en forma de animales. La costumbre de colocar en las tumbas modelos de piedra que figuraban al difunto, le  darían albergue en caso de que desapareciera la momia le dio un gran impulso a la estatuaria.

 

ARQUITECTURA.

La arquitectura egipcia  es una de las manifestaciones artísticas más sobresalientes por su monumentalidad, concepción espacial y técnica. El empleo de piedra caliza, de mármol y de granito hace aun más impresionante cada conjunto arquitectónico.

La principal manifestación de esta arquitectura la encontramos en las tumbas, que los egipcios construían como residencias eternas para nobles y faraones. Pirámides escalonadas, lisas - tumbas reales como las de Giza- y las tumbas reales excavadas en las montañas.

Además de las tumbas se construyeron grandes templos dedicados a los dioses como el de “Karnak” o el de “Luxor”.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis