Historia del Arte - 1.5 Apreciación del arte
  Arte
  Unidad 1
  => 1.1 Definición de Arte
  => 1.2 El arte, expresión humana difícil de definir
  => 1.3 ¿Dónde reside el arte?
  => 1.4 La influencia de la sociedad en el arte
  => 1.5 Apreciación del arte
  => 1.6 De la prehistoria...
  => 1.6 ...continuación 1
  => 1.6 ...continuación 2
  => 1.6 ...continuación 3
  Unidad 2
  Anexos
  Contacto
  Bibliografía
  Galería

 

Unidad 1. Arte
1.5 Apreciación del Arte.
Aunque en apariencia pareciera no tener importancia, la apreciación del arte es un problema fundamental que deben enfrentar críticos y observadores. La opinión común es desilusionante: al público en general no sabe apreciar el arte la mayoría de la gente no esta acostumbrada a asistir a conciertos o al teatro, no gustan de la literatura y casi nadie visita museos y galerías.
 
Sensibilizar el gusto colectivo no es tarea fácil, hay que enfrentar la idea que es un signo de elite, si el arte aparece como una necesidad humana de expresar vivencias y sentimientos, de dejar constancia de lo que ha pasado y de lo que esta pasando en el mundo. Aprender a valorar las producciones estéticas de otras épocas es entrar en relación con otras culturas distintas, con otras maneras de pensar y percibir la realidad, pero que, a pesar de sus discrepancias, hablan el lenguaje del hombre en distintos idiomas.

Bertolt Brecht en su ensayo póstumo “OBSERVACIÓN DEL ARTE Y ARTE DE LA OBSERVACIÓN”, hace algunos señalamientos respecto de las diferencias de apreciación que de una misma obra pueden tener personas con educación y sensibilidad distintas. Sin embargo, para “observar” el arte no se requieren estudios especializados sobre el tema, sino conjugar lo mucho o poco que se conozca al respecto del asunto- y a veces sabiendo poco se actúa o se observa sin prejuicios- con la apertura de criterio y de sentidos que permitan apreciar en su totalidad del fenómeno estético.
Si el arte es un sistema de signos, como afirmara el antropólogo Claude Levi-Strauss, para observarlo seria necesario, al menos, conocer el código simbólico
Manejado. Cada género artístico utiliza un código en particular; en líneas muy amplias, podrían definirse así:



Tales elementos son de lo que se vale cada género artístico para dar a conocer sus mensajes. Y  todos deben ser tenidos en consideración al momento de apreciar cada obra.
No se pretende ser una especie de “recetario para observar una obra de arte”, sino un recordatorio para no solo ser receptores pasivos del arte, sino buscar interrelacionarse con los autores. Una obra de arte se carga de significados cuando es conocida y apreciada por un mayor numero de personas.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis