Historia del Arte - 1.1 Definición de Arte
  Arte
  Unidad 1
  => 1.1 Definición de Arte
  => 1.2 El arte, expresión humana difícil de definir
  => 1.3 ¿Dónde reside el arte?
  => 1.4 La influencia de la sociedad en el arte
  => 1.5 Apreciación del arte
  => 1.6 De la prehistoria...
  => 1.6 ...continuación 1
  => 1.6 ...continuación 2
  => 1.6 ...continuación 3
  Unidad 2
  Anexos
  Contacto
  Bibliografía
  Galería

Unidad 1. Arte

1.1 Definición de Arte.
La palabra, en origen (del latín ars- artis) significaba habilidad y talento; también oficio, profesión y técnica. Otros significados aludían al conocimiento intelectual; a una disciplina o saber concreto; incluso a un manual para aprender esa disciplina. Con la misma raíz tenemos numerosos términos: artimaña, artero, artesanía, artefacto… Una definición en el contexto en que nos movemos ahora tendría que recoger lo siguiente:
Algo producido por un ser humano, con una finalidad, y una “intencionalidad”: para gustar, y de acuerdo con unas “normas de belleza”.
Cada época ha tenido su propia definición de arte, filósofos y críticos han tenido su propia definición de arte, incluso hay quien ha escrito libros sobre ello. A continuación te presentamos algunas de ellas:
- es una apariencia respecto de la verdadera realidad y pertenece al mundo de las ideas (platón)
- es intuición, entendida como expresión formal interna (Benedetto Croce)
- es reflejo especifico de la realidad (George Lukács).
- el arte revela la inteligibilidad del mundo y es, al tiempo, una catarsis que exorciza la voluntad. (Schopen Hauer).
- es un producto de la actividad humana dirigida a los sentidos y que tiene su fin en si mismo (Hegel).
- originado en la fantasía inconsciente, el arte proporciona un goce que disfraza y suprime las represiones. (Freud).
- el arte es una virtud del intelecto practico que se refiere a la bondad de la obra y no del artista como hombre. (Maritain).
- el arte no es un placer, sino un medio de unión entre los hombres. (Tolstoi).
- el arte debe traducir la esencia moral de las cosas, sugiriendo al espíritu del espectador las ideas supremas. (Ruskin).
- el arte es un razonamiento recto en la construcción de ciertas obras. (Santo tomas de Aquino).
- es una actividad que, al prolongar el lado positivo de un trabajo, pone de manifiesto la capacidad creadora del hombre. (Marx).

 Mesa de discusión, retomando las definiciones anteriores.

Un acantilado, una montaña, un árbol o una flor nos pueden gustar, ser algo bello… pero son obra de la Naturaleza, no de los humanos. Una muralla, una pirámide, una torre o un centro de flores sí son obra humana. Pueden ser arte.
Todo lo que los humanos hacen tiene una finalidad. Esta puede ser más o menos “funcional”. Incluso aparentemente, ser un capricho “sin sentido”. Pero el que tuvo el capricho “le dará el sentido”, desde luego: mostrar su poder, su riqueza, su gusto, etc.
El gusto o placer estético ante una obra de arte puede parecer algo subjetivo solamente: “para gustos se hicieron colores”. Pero está claro que muchísimas personas coincidirán en algún color. O sea, el gusto es también algo compartido por una colectividad. Hay un gusto hacia ciertos tipos de música, de vestimenta, de programas de televisión, etc. Además, si sólo fuese subjetivo ¿cómo podríamos decir “tiene buen (o mal) gusto”?.

 Ver video El arte es
 En tu libreta redacta con tus propias palabras, ¿qué es Arte?

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis