Historia del Arte - 2.4 Arte Islámico
  Arte
  Unidad 1
  Unidad 2
  => 2.1 Edad Media
  => 2.2 Arte Romanico
  => 2.3 Arte Gótico
  => 2.4 Arte Islámico
  => 2.5 El Renacimiento
  => 2.6 Arte Barroco
  => 2.7 Neoclasicismo
  => 2.8 Romanticismo
  => 2.9 Realismo
  => 2.10 Impresionismo
  => 2.11 Neoimpresionismo
  => 2.12 Postimpresionismo
  Anexos
  Contacto
  Bibliografía
  Galería
Unidad 2. De la Edad Media al Postimpresionismo

2.4 Arte Islámico
La civilización islámica surge cuando Mahoma predica en Arabia, desde principios del siglo VII, su nueva religión, que reúne verdades de estirpe cristiana, judía y zoroástrica, junto a ancestrales prácticas de las tribus árabes. El Profeta unificó a los pueblos de la Península de Arabia y fundó un Estado teocrático, que tras su muerte se extendió por toda Arabia, Siria, Persia y Egipto.

Con la Dinastía Omeya (661-750) las conquistas musulmanas fueron hacia occidente, llegando hasta la Península Ibérica. En esta etapa se estabilizaron las fronteras musulmanas clásicas, donde se asentará su civilización y su arte, influenciado principalmente por el bizantino.


En la época del Califato Abbasí (750-945) las fronteras políticas ya no coinciden con las religiosas, independizándose muchas regiones. La capital se traslada de Damasco a Bagdad y la influencia persa crece de forma notable.

La evolución política posterior trajo la preponderancia de las dinastías turcas, lo que tendrá profundas incidencias en el ámbito cultural islámico al traer consigo influencias tártaras, indias y chinas.


Da click en el siguiente link, para ver las principales características del arte islámico. www.slideshare.net/Ginio/arte-islamico-en-al-andalus . Una vez analizado el video, realiza un mapa conceptual, en hojas blancas.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis