 |
Historia del Arte - 2.11 Neoimpresionismo
|
|
|
|
 |
 |
Unidad 2. De la Edad Media al Postimpresionismo
2.11 Neoimpresionismo o puntillismo
El neoimpresionismo fue un movimiento que intentaba renovar el impresionismo desde dentro, entre sus características destaca su intento de realizar un “Impresionismo Científico” consistente en la separación cromática no por instinto sino siguiendo los códigos y reglamentos de las leyes de la óptica, según la visión científica del color.
En sus obras los pintores neoimpresionistas emplean la técnica del “puntillismo”, consistente en la aplicación sobre el lienzo de pequeñísimas pinceladas, puntos de color, que se funden entre sí en la retina del espectador.
Entre los pintores puntillistas destacan Seurat y Signat.
|
|
|
 |
|
|